ÚLTIMO ARTÍCULO PUBLICADO
-
HACIA EL SILENCIO ESPIRITUAL
La palabra «silencio» es un término que se usa con frecuencia pero que tiene significados muy diversos. El primer significado consiste en el intento de amordazar a los demás para impedir que se expresen con libertad. En este sentido equivale a la imposición autoritaria de algunas personas que se consideran maestras de los demás, o lo que es peor, a la actitud propia de las dictaduras. Hay otro significado del término que es la actitud de las personas que no tienen nada que decir, o que no quieren decir nada. En este caso es el resultado de algún tipo de…
Leer más »
JESÚS GARCÍA AÍZ
-
HACIA EL SILENCIO ESPIRITUAL
La palabra «silencio» es un término que se usa con frecuencia pero que tiene significados muy diversos. El primer significado consiste en el intento de amordazar a los demás para impedir que se expresen con libertad. En este sentido equivale a la imposición autoritaria de algunas personas que se consideran maestras de los demás, o lo que es peor, a la actitud propia de las dictaduras. Hay otro significado del término que es la actitud de las personas que no tienen nada que decir, o que no quieren decir nada. En este caso es el resultado de algún tipo de…
Leer más » -
-
RAMÓN BOGAS CRESPO
-
DESESCALADA INTERIOR
Soy un poco gato. Nunca me gustaron demasiado los abrazos y las caricias (supongo que los freudianos tendrán mucho que decir sobre esto). Es cierto que me he ido “convirtiendo” poco a poco, porque todos los modernos se toquetean mucho, y yo (que de mayor quiero serlo también) he ido aprendiendo el poder curativo que tiene el roce de la piel. Ahora que llevo más de cuarenta días sin dar la mano, un abrazo o un beso en la mejilla (recordad que vivo solo) me pregunto si volveré a tener la confianza necesaria para volver a hacerlo. Sin duda, la…
Leer más »
MANUEL POZO OLLER
-
MONTAR EL BELÉN
Aprovechando la fiesta de la Constitución en la parroquia de Ntra. Sra. de Montserrat de la ciudad de Almería comenzamos a “montar el belén”. Ocupará lugar destacado en las celebraciones de la próxima Navidad. La “bajada y subida” del belén señala, desde la bendición de nuestro templo parroquial, el inicio y el final del ciclo litúrgico de Adviento-Navidad. La calificación pintoresca de “bajada y subida” hace referencia al itinerario que se ha de recorrer desde el altillo donde se guardan y custodian las imágenes y demás elementos necesarios hasta el lugar tradicional en el que se “monta el belén” en…
Leer más »
ANTONIO DE MATA CAÑIZARES
-
ENTENDAMOS LA PASCUA
El Pregón pascual o la Secuencia del día de Pascua serían suficiente para aprender lo que significa la Pascua del Señor, atender a los textos litúrgicos es un gran alimento espiritual; y no sólo aprender, como si sólo de ejercicio de memoria se tratara, cuanto de entender la Pascua. La victoria de Cristo es ya nuestra victoria, y dónde nos ha precedido Él que es nuestra cabeza, esperamos llegar también nosotros como miembros de su cuerpo. Por eso, en expresión insistida del Papa Francisco, no podemos dejar que nos roben la esperanza. Nuestra esperanza es Cristo. Y es conocido del Papa…
Leer más »
MANUEL ANTONIO MENCHÓN
-
LA PUERTA ESTRECHA
Manuel Antonio Menchón Vicario Episcopal Dicen que el origen de la filosofía fue la curiosidad del hombre, su capacidad de admirarse y de preguntarse sobre el porqué de las cosas. Y, por supuesto, esa curiosidad imperiosamente se agudiza cuando se trata de algo que nos concierne a nosotros mismos y a nuestra vida o a la vida de la gente más cercana Entre las preguntas más importantes que solemos hacernos los que creemos en una vida futura, destaca ésta: “¿Me salvaré?” Se nos ha dicho en la vida eterna gozaremos para siempre con Dios,…
Leer más »
MARÍA CASSINELLO
-
DEFENSA DE LA VIDA
En momentos, como los que estamos viviendo en los que la vida humana se cuestiona, en los que tiene más valor salvar un vegetal, o la vida de un animal para que no desaparezcan esas especies, resulta anómalo que el hombre, con las leyes que aprueba se encargue de negar la existencia humana desde el momento de la concepción hasta su muerte, olvidando que el único Señor de la vida y de la muerte es Dios, que nacemos cuando Él lo desea y debemos morir cuando nos llegue el fin que todos hemos de tener, pero sin acelerarlo nadie, con…
Leer más »
OTROS COLABORADORES
-
SACERDOTE, ¡NI HABLAR!
Esta suele ser la respuesta que, desgraciadamente, muchos hijos oyen de sus padres a los que le han planteado que quieren ser sacerdotes; resulta paradójico, ya que siempre hemos oído que unos padres desean lo mejor para sus hijos. Entonces, ¿es que ser sacerdote hoy no es lo mejor para un chico? Hay que tener claro que resultará lo mejor si ese joven tiene “vocación” para ser sacerdote, igual que otro que tiene vocación para el matrimonio o la chica que se plantea ser religiosa. La clave está en descubrir el plan que Dios tiene para cada persona, ya que…
Leer más »