MÁRTIRES DE ALMERÍA
DEL SIGLO XX

SOBRE LA BEATIFICACIÓN DE LOS MÁRTIRES DE ALMERÍA

 

1.- ¿QUÉ ES UN MÁRTIR?

Según el «Informe sobre Libertad religiosa en el mundo 2016» de la Asociación «Ayuda a la Iglesia necesitada», una de cada tres personas en el mundo vive en países donde no hay libertad religiosa. En el siglo XX existió una brutal represión de la libertad religiosa debido a los totalitarismos comunistas, el nazismo, la campaña antirreligiosa en México por citar las más importantes. También en España tuvo lugar una auténtica persecución religiosa en los años treinta del siglo XX, desde 1931 hasta 1939, desarrollada de forma paralela a la guerra civil, aunque iniciada ya años antes.

Un Mártir es aquel al que se le arrebata la vida por la fe: los mártires de Almería forman parte de los Mártires del siglo XX en España: no estuvieron implicados en política, no empuñaron armas, no eran de ningún bando. Las guerras tienen caídos; las represiones políticas tienen víctimas; las persecuciones religiosas tienen Mártires. Los Mártires son testigos de la fe (eso significa la palabra «martyrio» en griego: testimonio). Se unieron a Cristo y dieron su vida por Él, lo colocaron en el primer lugar de sus vidas, se identificaron con Cristo dando su sangre en testimonio de la fe, que vivían con coherencia y profundidad. Recibieron esta gracia de mostrar que el amor es más fuerte que la muerte en la fidelidad a Dios al dar la vida. Ellos despiertan el sentido moral al resplandecer en el martirio la santidad de Dios y la dignidad del hombre.

Los Mártires son signo de reconciliación: no se proponen como revancha o venganza, ni como rencor: todos murieron perdonando a sus perseguidores. Los Mártires nos hacen creer en la Verdad y rescatan la esperanza. Nos ayudan a mirar hacia adelante con ojos de fe. Son un revulsivo para nuestra fe acomodada y un signo de qué es lo importante: vivir en la vida el Evangelio y dar la vida por Jesucristo.

2.- LA CAUSA DE LOS MÁRTIRES DE ALMERÍA

La Causa de los Mártires de Almería está formada por 115 Mártires: 20 laicos, 18 hombres jóvenes o padres de familia y dos mujeres, una de ellas de etnia gitana, segunda del mundo que va a ser beatificada, además de 95 sacerdotes, de ellos 92 sacerdotes diocesanos, 1 franciscano y 2 Operarios diocesanos, todos ellos naturales de Almería y su diócesis o residentes dentro de los límites actuales de su territorio en el tiempo de la persecución religiosa en la que fueron martirizados, desde julio de 1936 a enero de 1939.

Ya el 1O de octubre de 1993 fue beatificado en Roma el Obispo Mártir de Almería Beato Diego Ventaja Milán, junto a 7 Hermanos Mártires de La Salle. El estudio de esta Causa de los Mártires de Almería se inició en la fase diocesana el martes santo 11 de abril de 1995 en la Catedral de Almería. Declararon más de 500 testigos y se recogió abundante documentación que conformó los Autos de la Causa de más de 10000 páginas, cerrada en Almería el 21 de mayo de 1998. Pasó a su estudio en la Congregación para las Causas de los Santos de Roma donde se el 26 de febrero de 1999 se decretó la validez de la instrucción diocesana y en julio de 2003 se entregó la Positio, documento resumen de toda la instrucción. Tras su estudio en la Congregación romana por historiadores, teólogos y Cardenales y Obispos, el pasado 14 de junio de 2016 el Papa Francisco firmó el Decreto que reconoce el martirio de todos ellos y autoriza su Beatificación.

3.- ¿QUÉ ES UNA BEATIFICACIÓN Y PARAQUÉ SIRVE?

Mediante la Beatificación, estos Mártires pueden ya recibir culto público en las Iglesias y Templos dentro de la diócesis de Almería. En ese Ceremonia, unida a la Santa Misa, se leerá el Decreto de martirio firmado por el Papa y el Listado de los nuevos Beatos y el día del calendario anual en el que se celebrarán. Además, se llevará al altar la urna que contendrá las reliquias de los Mártires de los que se hayan podido recuperar.

Ya se han celebrado distintas ceremonias de Beatificación de Mártires del siglo XX en España, las más numerosas las de octubre de 2007 en Roma se beatificaron 498 Mártires; y las de octubre de 2013 en Tarragona con 522. Actualmente hay canonizados 11 Mártires y Beatificados más de 1100.

La Iglesia beatifica a sus Mártires para dar gloria a Dios por la fe que vence y trasciende las oscuridades del mal. La Iglesia propone a los Mártires como ejemplos y testimonios de fe para los que caminamos en este mundo y que son intercesores nuestros ante Dios. El siguiente paso es la Canonización: se precisa de un milagro validado por el estudio médico de la Congregación romana y ya su culto se extiende a toda la Iglesia universal.

4.- ¿QUÉ DÍA SE CELEBRARÁN LOS MÁRTIRES DE ALMERÍA?

Los Mártires de Almería se celebrarán unidos al resto de los Mártires del siglo XX en España cuya memoria litúrgica se celebra el 6 de noviembre.

5.- MÁRTIRES ALMERIENSES BEATIFICADOS ANTERIORMENTE

  • Beato Diego Ventaja Milán, Obispo de Almería, natural de Ohanes.
  • Beato Cecilio López López, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, natural del Fondón.
  • Beata Josefa Ruano García, Hermanita de los Ancianos desamparados, natural de Berja.
  • Beato Fray José María de la Virgen Dolorosa, Carmelita descalzo, natural de Fondón.
  • Beato Andrés Jiménez Galera, sacerdote diocesano primero y aspirante a Salesiano, natural de La Rambla de Oria.
  • Beato Feliciano Martínez Granero, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, natural de Taberno.
Botón volver arriba