Manuel Pozo Oller
-
MONTAR EL BELÉN
Aprovechando la fiesta de la Constitución en la parroquia de Ntra. Sra. de Montserrat de la ciudad de Almería comenzamos a “montar el belén”. Ocupará lugar destacado en las celebraciones de la próxima Navidad. La “bajada y subida” del belén señala, desde la bendición de nuestro templo parroquial, el inicio y el final del ciclo litúrgico de Adviento-Navidad. La calificación pintoresca de “bajada y subida” hace referencia al itinerario que se ha de recorrer desde el altillo donde se guardan y custodian las imágenes y demás elementos necesarios hasta el lugar tradicional en el que se “monta el belén” en el templo parroquial. La costumbre cristiana de instalar en los templos, domicilios particulares y lugares públicos una representación del nacimiento de Cristo en una cueva de Belén fue impulsada por la espiritualidad franciscana, que pone marcado acento en la devoción…
Leer más » -
VOLVER A EMPEZAR
Al poner en marcha el ordenador con la intención de escribir estas líneas mi mirada se fija en el reciente libro publicado por el profesor Dr. D. Antonio Rodríguez Carmona, que lleva por título “Salió el sembrador a sembrar” (octubre 2018). Contemplo su portada con verdadera admiración por la labor de este sacerdote octogenario, catedrático emérito de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de Cartuja en Granada. Más me admira que en este momento de ancianidad se halle en plena fecundidad intelectual enfrascado en múltiples proyectos venciendo las limitaciones propias de la edad al tiempo que continuamente nos sorprende con nuevos proyectos y trabajos para el futuro. La pantalla de mi ordenador me da la bienvenida y me recuerda que debo ocuparme de la tarea de rellenar los caracteres que el periódico me confía para esta colaboración al comienzo…
Leer más » -
DECEPCIÓN Y REIVINDICACIÓN
Hace quince días dediqué estas líneas a dar noticia de la exposición en nuestro Museo Arqueológico de la exposición del Buen Pastor que se presenta al público con el título “La fuerza del símbolo”. La exposición estará abierta hasta marzo de 2016 y tiene como pieza central la escultura del Buen Pastor hallada en el siglo XIX en el Pago de Quiciliana de la villa de Gádor. La imagen en cuestión es prueba inequívoca de la presencia de cristianos en nuestra actual provincia de Almería y, en palabras de la comisaria de la exposición, “es una pieza única” que “se enmarca dentro de las primeras manifestaciones de los cristianos”. Me sorprendió leer en su día que la imagen ahora expuesta del Buen Pastor, desde la apertura de la sede del actual del Museo Arqueológico en 2006, “no tuvo cabida en…
Leer más » -
VIRGEN DEL CARMEN
En estos días las comunidades cristianas que tienen como patrona a la Virgen María bajo la advocación del Monte Carmelo se preparan espiritualmente con diversos actos litúrgicos y culturales para la fiesta mayor. Almería toda, en estas fechas, se torna mariana y carmelita. Varias veces he tenido la dicha de subir al monte Carmelo. En verdad el lugar hace honor a su nombre. “Karmel”, en hebreo, significa “viñedo del Señor”, también “vergel” y “jardín hermoso”. Lugar unido, de manera especial, al profeta Elías como recuerda el libro de los Reyes cuando narra que se refugió en aquel paraje agreste huyendo de las malas artes del rey Acab y su esposa Jezabel. Allí se enfrentó con los sacerdotes de Baal. Desde este lugar el profeta vislumbró la simbólica “nubecilla” que se levantaba del mar para librar a Israel de la sequía.…
Leer más » -
D. MANUEL MENCHÓN DOMÍNGUEZ
“Méteme, Padre eterno, en tu pecho, misterioso hogar, dormiré allí, pues vengo deshecho del duro bregar” Miguel de Unamuno La mañana del domingo 16 de marzo se presentaba llena de emotividad por los actos programados para dar comienzo a la acción de gracias por los 50 años de servicio a los más pobres de nuestra Caritas diocesana. La eucaristía de apertura de los actos, así como el acto programado en el Auditorio del beato Juan Pablo II, trascurrieron con alegría y gozo. Durante el desarrollo de los actos muchos echaron en falta la presencia de D. Manuel Menchón Domínguez que, en uno de sus muchos servicios a la Iglesia diocesana, fue delegado del Sr. Obispo en esta benemérita institución. Algunos justificaron su ausencia por algún imprevisto de última hora. Nadie podía sospechar que D. Manuel se unía a estas celebraciones…
Leer más » -
SAN SEBASTIÁN EN ALMERÍA
El mártir san Sebastián es santo de mi devoción. Su fiesta se celebra el próximo 20 de enero. Le rindo homenaje con estas líneas en las que solamente pretendo dejar constancia de las ciudades y villas donde se celebran fiestas en su honor con algún breve apunte. En diecisiete lugares de nuestra diócesis se celebran fiestas en honor del santo mártir Sebastián, modelo de apóstol seglar. Actualmente en algunos sitios la fiesta se reduce a los actos religiosos programados por la parroquia dentro del marco litúrgico. Ocurre así en la misma capital y en poblaciones como Laujar de Andarax, Paterna del Río y Lucainena de las Torres. En municipios como Gérgal, Lúcar, Níjar, Somontín, se celebran relaciones de moros y cristianos. Igualmente ocurre en una pedanía de Lubrín llamada El Marchal. En Somontín, además de la fiesta de moros y…
Leer más » -
HERMANDAD DE LOS ÁNGELES
El pasado día 18 de enero fui invitado por el Párroco de Santa María de los Ángeles, D. Francisco Saéz Rozas, y la Junta de Gobierno de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia en su Crucifixión y María Santísima de los Ángeles, a los cultos con que se celebraba el V aniversario de la bendición de la imagen del Cristo de la Misericordia. Mi estancia en la querida parroquia de santa María de los Ángeles y la ocasión trajeron a mi memoria personas y acontecimientos vividos con verdadera pasión. Corría el año 1996 cuando se constituyó formalmente el grupo promotor que como pre-hermandad, bajo las orientaciones del Cura Párroco de la parroquial de santa María de los Ángeles D. Francisco Alarcón Alarcón, fue formando el grupo humano que sería con el paso del tiempo…
Leer más » -
BELLEZA Y ARTE EN ALMERÍA POR NAVIDAD
El ciclo festivo de la Navidad, además de la insustituible referencia religiosa y familiar, propicia la expresión de la vida interior a través de la belleza y el arte que, por otra parte, son caminos excelentes de encuentro con la divinidad. En efecto, el amor, la belleza y el arte, son bellas herramientas con las que la criatura busca y expresa su relación con el Creador. Escojo y comparto tres momentos de esta Navidad en el que el arte me han acercado al misterio de Belén, la casa del pan, con intensidad cuasi mística. En primer lugar, como cada año me sorprende el belén inconcluso de mi buen amigo Antonio Miras Belmonte que sin exageración alguna podemos calificar de la mejor obra de arte en su género de toda la provincia. Hace falta paciencia de Job y mano de santo para labrar…
Leer más » -
GENERACIÓN DE EMPLEO, OBRA DE CARIDAD
Los expertos en las cosas de este mundo, desde sus púlpitos de los medios de comunicación, nos predican que ahora nos toca “apretarnos el cinturón”, Es una nueva representación del sistema capitalista experto en crear ambientes idílicos que terminan calando en las masas que entontecidas aplauden, con frecuencia, a los mismos que los oprimen. Nada hay más detestable que las ideologías que sustentan con sus argumentos la injusticia establecida para que unos pocos disfruten y derrochen mientras la mayoría sueña con un cambio que nunca le van a facilitar los todopoderosos de arriba. Para muestra un botón. En los años pasados, que algunos denominaban de bonanza económica, la Cáritas nacional denunciaba que en España había unos ocho millones de personas que no alcanzaban con su nómina o pensión el mínimo imprescindible para vivir modestamente y que los sociólogos, usando circunloquios,…
Leer más » -
EVANGELIZAR PARA QUE CREAN
A finales del pasado curso nuestro Obispo aprobó el Plan Pastoral de la Iglesia de Almería 2012-2016 que lleva por título “Evangelizar para que crean”. En este documento se presentan los objetivos y acciones para el trabajo apostólico y pastoral en nuestra diócesis de Almería para los próximos años con el convencimiento de que este instrumento es una herramienta necesaria para vivir la fe y construir la comunión eclesial en el momento actual. Nuestro Obispo, después de escuchar a muchos y reflexionar con sus Consejos, nos ofrece un itinerario de trabajo que tiene como pretensión primera invitarnos a volver al Evangelio para vivir y anunciar a Jesucristo. Sin duda alguna el eje axial que recorre todo el Plan Pastoral es la recuperación de nuestra identidad cristiana cuya expresión primera es la celebración de la Eucaristía. Tema no menor es la…
Leer más »