Comentario Bíblico Ciclo C

PLAN DE LA PREDICACIÓN HOMILÉTICA TIEMPO ORDINARIO – CICLO C – PRIMERA PARTE

1. TIEMPO ORDINARIO, CICLO C. PRIMERA PARTE

El comienzo del tiempo ordinario en los tres ciclos combina restos de la liturgia oriental de Epifanía con el evangelista de cada ciclo. Como es sabido, la liturgia oriental  celebra Navidad como epifanía, fiesta de la iluminación en que Dios se hace hombre y se manifiesta a los hombres como salvador. Se centra en tres misterios, los magos, bautismo de Jesús y el milagro de Caná. La liturgia romana ha incorporado la fiesta de los magos al final de su ciclo de Navidad y ha colocado los otros dos misterios en los dos primeros domingos del tiempo ordinario, en concreto, el domingo primero celebra el bautismo de Jesús y el segundo las bodas de Caná. A partir del tercer domingo comienza la lectura regular del evangelio de san Lucas hasta el domingo quinto, en que se interrumpe para dar paso a la Cuaresma.  Junto a Lucas se leerá la sección de los carismas de 1 Corintios 12-13 como segundas lecturas.

El Evangelio de san Lucas es una de las grandes joyas del Nuevo Testamento. Los estudios de los últimos decenios han puesto de relieve la hondura de la teología de Lucas-Hechos, la doble obra de Lucas, que  representa una de las profundizaciones eclesiales de la palabra de Jesús en los finales del siglo I, escrita para iluminar problemas de la vida cristiana de entonces, que siempre son actuales. El mejor servicio que podemos hacer al pueblo de Dios es leer durante este año un buen comentario a san Lucas. En español recomiendo el excelente de J.A.Fitzmyer, publicado en Cristiandad y, como introducción actualizada mi introducción a la obra de Lucas, en la obra publicada junto con R.Aguirre,Introducción a los Evangelio Sinópticos y Hechos de los Apóstoles, segunda edición aparecida en septiembre último, páginas  361-492.

2. EL LECCIONARIO

I DOMINGO TIEMPO ORDINARIO, CICLO C: FIESTA DEL BAUTISMO DE JESÚS

Primera lecturaIs 40,1-5. 9-11: Se revelara la gloria del Señor y la verán todos los hombres

Salmos responsorial: Sal 103,1b-2.3-4. 24-25. 27-28. 29-30: Bendice, alma mía al Señor, ¡Dios mío, qué grande eres!

Segunda lecturaTit 2,11-14.; 3,4-7: Nos ha salvado con el baño del segundo nacimiento y con la renovación por el Espíritu Santo

Evangelio: Lucas 3,15-16: Tú eres mi Hijo

II DOMINGO TIEMPO ORDINARIO, CICLO C

Primera lectura: Is 62,1-5: El marido se alegrará con su esposa

Salmo responsorial: Sal 95,1-2a. 2b-3.7-8ª. 9-10ª.c: Contad a todos los pueblos las maravillas del Señor

Segunda lectura: 1 Cor 12,4-11: el único y mismo Espíritu reparte a cada uno según le parece

Evangelio: Lectura del santo Evangelio según Juan 2,1-12: En Caná de Galilea Jesús comenzó sus signos

III DOMINGO TIEMPO ORDINARIO, CICLO C

Primera lectura: Nehemías 8,2-4ª. 5-6. 8-10: Leyeron el libro de la ley y todo el pueblo estaba atento

Salmo responsorial: Sal 18,8.9.10.15: Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

Segunda lectura: 1 Corintios 12,12-30: Vosotros sois el cuerpo de Cristo y cada uno es una parte

Evangelio: Lectura del santo Evangelio según Lucas 1,1-4;   4,14-21: Hoy se ha cumplido esta Escritura

IV DOMINGO TIEMPO ORDINARIO, CICLO C

Primera lectura: Jer 1,4-5. 17-19: Te nombré profeta de los gentiles

Salmo responsorial: Sal 70,1-2.3-4ª. 5-6ab. 15ab-17: Mi boca anunciará tu salvación

Segunda lectura: 1 Corintios 12,31-13,13: Lo más grande es el amor

Evangelio: Lectura del santo Evangelio según Lucas 4,21-30: rechazado

V DOMINGO TIEMPO ORDINARIO, CICLO C

Primera lectura: Isaías 6,1-2ª.3-8: Aquí estoy, mándame

Salmo responsorial: Sal 137,1-2ª.2bc-3. 4-5. 7c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor

Segunda lectura: 1 Corintios 15,1-11: Esto es lo que predicamos, esto es lo que habéis creído

Evangelio: Lectura del santo Evangelio según Lucas 5,1-11: Dejándolo todo, lo siguieron.

3. MIS COMENTARIOS estarán centrados en el evangelio de Lucas y procurarán tener un acento kerigmático de acuerdo con el año de la fe, en concreto:

Primer domingo, fiesta del bautismo de Jesús: Jesús ungido como mesías, origen del bautismo cristiano

Segundo domingo: La nueva economía de la alegría

Tercer domingo: Jesús, profeta-salvador, hoy de la salvación

Cuarto domingo: Jesús profeta rechazado

Quinto domingo: Jesús, creador de los Doce.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba