Comentario Bíblico Ciclo C

  • SOLEMNIDAD JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO.

    Lecturas. 2 Sam 5, 1-3. Ellos ungieron a David como rey de Israel. Sal 121. Vamos alegres a la casa del Señor. Col 1, 12-20. Nos ha trasladado al reino del Hijo de su amor. Lc 23, 35-43. Señor, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino. Al final del año litúrgico nos encontramos con la fiesta de Jesucristo, Rey del universo. Es una tradición que puede desconcertarnos. Intentaremos adentrarnos en esta celebración para poder comprender su sentido. Cristo es Rey, pero reina desde la cruz. En el AT la monarquía sufrió asiduos ataques procedentes de la tradición profética. Los elogios a la casa de David están diferidos a un Rey futuro que jamás existió. Jesús pertenece a la descendencia davídica, es el verdadero Rey, el único Monarca. Los poderes mundanos de su época utilizaron un título para burlarse de…

    Leer más »
  • DOMINGO XXXIII DEL TIEMPO ORDINARIO.

    Lecturas. Mal 3,19-20a. A vosotros os iluminará un sol de justicia. Sal 97. El señor llega para regir los pueblos con rectitud. 2 Tes 3,7-12. Si alguno no quiere trabajar, que no coma. Lc 21,5-19. Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas. Malaquías es el último profeta del canon bíblico y tuvo una extraordinaria influencia en la época de Jesús. La narración que nos regala la liturgia de la Palabra, es una llamada a la esperanza. Plenamente consciente de que en el mundo muchas veces triunfan los “malos “y sufren los “buenos”, señala que esta situación no es definitiva, porque la historia desvela las verdaderas intenciones del corazón y quienes optan por el mal, sembrarán su propia ruina. La violencia y la corrupción no serán la última palabra en la historia de los hombres. La intervención de Dios con la sugerente…

    Leer más »
  • DOMINGO XXXII DEL TIEMPO ORDINARIO

    Lecturas. 2 Mac 7,1-2.9-14. El Rey del universo nos resucitará para una vida eterna. Sal 16. Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor. 2 Tes 2,16-3,5. Que el Señor os dé fuerza para toda clase de palabras y obras buenas. Lc 20,27-38. No es Dios de muertos, sino de vivos. Este mes de noviembre ha comenzado intenso y esperanzador. En la solemnidad de todos los Santos recordamos que somos llamados a la santidad y a poder gozar un día en plenitud con todos aquellos que están en la presencia de Dios. Como Iglesia peregrina celebramos anticipadamente en la mesa eucarística el banquete del Reino de Dios. La Iglesia que es madre no deja de orar por quienes nos han precedido en el signo de la fe y duermen en la esperanza de la resurrección. Ora por todos los difuntos…

    Leer más »
  • DOMINGO XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO.

    Lecturas: Sap 11,22-12,2. Te compadeces de todos, porque amas a todos los seres. Sal 144. Recibiré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey. 2 Tes 1,11-2,2. El nombre de Cristo será glorificado en vosotros y vosotros en él. Lc 19,1-10. El Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido. Jesús centró su mensaje en los marginados del mundo judío. Se asemejó a ellos. Se hizo uno con ellos. Quienes formamos la Iglesia no podemos apartar nuestros ojos, nuestros proyectos de aquellos mismos objetivos del Maestro. Hoy la Palabra nos presenta a Zaqueo. ¿Realmente era un marginado aquel hombre? Acaudalado “funcionario traidor”, amasó su fortuna con el dolor y la miseria de sus paisanos. El imperio le concedió la oportunidad de enriquecer sus arcas y de arruinar su vida. El evangelista no nos presenta…

    Leer más »
  • DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO

    Lecturas: Eclo 35,12-14.16-19. La oración del humilde atraviesa las nubes. Salmo 33. El afligido invocó al Señor y él lo escuchó. 2 Tim 4,6-8.16-18. Me está reservada la corona de la justicia. Lc 18, 9-14. El publicano bajó a su casa justificado, y el fariseo no. Atrévete a conocer al Dios de las paradojas. La vida es una paradoja. Dios también es el Señor de la mismas. En la historia de Israel, pero también la de otros tiempos y lugares, la justicia acostumbra a ser parcial, descuidando al débil y mimando al fuerte. El Dios de la vida también es parcial. Restablece el equilibro en las relaciones humanas. Toma partido por aquellos que son explotados, excluidos y abandonados.  En la primera lectura el autor bíblico se enfrenta a una cultura en la que la divinidad está alejada de la historia…

    Leer más »
  • DOMINGO XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO.

    Lecturas: Ex 17,8-13. Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel. Sal 120. Nuestro auxilio es el nombre del Señor, que hizo el cielo y la tierra. 2 Tim 3,14-4,2. El hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para toda obra buena. Lc 18, 1-8. Dios hará justicia a sus elegidos que claman ante él. La Palabra de Dios no es un texto fosilizado, anclado en el pasado. En la celebración de la Eucaristía experimenta toda su actualización que busca de manera eficiente transformar la vida de la comunidad y de cada uno de sus miembros. La exhortación de Timoteo nos recuerda la centralidad de la Palabra de Dios para la vida del creyente y de toda la comunidad. No son un apéndice en el devenir de la celebración, sino la fuente que debe estimular y animar la…

    Leer más »
  • XXVIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

    Lecturas: 2 Re 5, 14-17. Volvió Naamán al hombre de Dios y alabó al Señor. Sal 97. El Señor revela a las naciones su salvación. 2 Tim 2,8-13. Si perseveramos, también reinaremos con Cristo. Lc 17,11-19 ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios más que este extranjero? La salvación que Dios nos ofrece posee un carácter universal. Es don para todos los hombres de cualquier raza, pueblo o nación. El milagro que nos presenta el evangelista y que amplía la sanación de la primera lectura, nos muestra que el dolor hermana a quienes creemos que nos separa la raza o la religión y que Dios no es indiferente, mudo o impotente ante nuestro dolor. Eliseo (significa “Dios salva”) cura de la lepra a Naamán, general del ejército del rey sirio. No pertenecía al pueblo elegido. Dios no…

    Leer más »
  • DOMINGO XXVII TIEMPO ORDINARIO

    Lecturas: Hab 1,2-3,2,2-4. El justo por su fe vivirá. Sal 94. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: “no endurezcáis vuestro corazón”. 2 Tim 1,6-8.13-14. No te avergüences del testimonio de nuestro Señor. Lc 17, 5-10. ¡si tuvierais fe! El profeta da cauce a la angustia del pueblo, expresando en su grito la queja del silencio de Dios ante la injusticia del mundo. La sangrante situación pone a prueba su fe. Habacuc espera una respuesta que sin duda emergerá imparable cuando Dios disponga.  El injusto fracasará porque la opresión es repugnante ante los “ojos” de Dios. El justo seguirá adelante por su fe (llamada a la fidelidad a la Palabra de Dios). San Pablo recreará esta exhortación con una expresión que será central en su teología: El justo por la fe, vivirá. Hoy podemos escuchar de los labios del apóstol…

    Leer más »
  • DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO

    Lecturas: Am 6,1.4-7 ¡Ay de los que se sienten seguros! Sal 145. ¡Alaba alma mía al Señor! 1 Tim 6, 11-16. Guarda el mandamiento hasta la manifestación del Señor. Lc 16,19-31. Recibiste bienes, y Lázaro males: ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado. Siempre y también en este día, agradezcamos que la Palabra de Dios abra los ojos de nuestro corazón hacia el sufrimiento que nos rodea, sacudiéndonos de toda tentación de indiferencia. La liturgia de este domingo es expresión celebrativa de la ternura de Dios con quienes sufren y urgente llamada a quienes la vivimos a no permitir que el corazón se nos endurezca ante la desgracia ajena. Al recibir el cuerpo de Cristo nuestra vida ingiere otros cuerpos maltratados por un mundo que en demasiadas ocasiones trata el dolor de forma estadística y que como…

    Leer más »
  • DOMINGO XXV DEL TIEMPO ORDINARIO

    Lecturas: Am 8,4-7. Contra los que compran al indigente por plata. Salmo 112. Alabad al Señor, que alza al pobre. 1 Tim 2,1-8. Que se hagan oraciones por toda la humanidad a Dios, que quiere que todos los hombres se salven. Lucas 16,1-13. No podéis servir a Dios y al dinero. Podríamos haber encabezado estas palabras con otro título similar: o el dinero o la persona. Amós junto con el Evangelista reprueban las estrategias de aquellos que ganan el dinero a base de estafar a los obreros y de quienes incrementan sus ganancias inflando los precios. Desenmascaran también a los que pretenden camuflar dichos abusos, justificando sus acciones con fines religiosos. La grandeza de Dios no se mide en la pomposidad ceremoniosa ni en los templos construidos por hombres, sino en el ser humano, lo más sagrado de la creación.…

    Leer más »
Botón volver arriba