Toma de posesión de D. Javier Ocaña Gámiz como nuevo Rector del Seminario

La jornada del día 19 de septiembre estuvo marcada en la vida del Seminario diocesano por el inicio de D. Javier Ocaña Gámiz como rector de la institución.
A las 12:00h, la comunidad se reunía para la solemne celebración de la eucaristía, en la que D. Javier celebró la misa votiva de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, titular de la iglesia del Seminario.
Ya a las 19:30h dio comienzo el acto presidido por Mons. González Montes, obispo de Almería, en el que se desarrollaría la toma de posesión propiamente dicha de D. Javier Ocaña como rector del Seminario. Después de la invocación al Espíritu Santo, D. Juan Antonio Moya, el rector saliente, procedió a dar lectura al decreto de nombramiento, tras lo cual D. Javier hizo la preceptiva profesión de fe, así como el juramento de fidelidad. Seguidamente, el Sr. Obispo pronunció una alocución en la que destacó la tarea llevada a cabo por D. Juan Antonio Moya durante sus dieciocho años al frente del Seminario, en los que hubo de ocuparse tanto de la remodelación material del edificio del Seminario como de la formación de los seminaristas de conformidad con las directrices contenidas en los documentos de la Santa Sede sobre la materia que sucesivamente han ido apareciendo en los últimos decenios.
Al hilo de esto, destacó la importancia de la nueva “Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis” y algunos de los aspectos más relevantes de su contenido. Después de agradecer a D. Juan Antonio su servicio a la Iglesia en todos estos años al frente de esta casa, dio la bienvenida a D. Javier, recordándole que para desempeñar esta nueva responsabilidad cuenta con la gracia de Dios y con el apoyo del equipo formativo. Tras la intervención del Prelado, el ya nuevo rector dirigió unas palabras, dando gracias a Dios y al Sr. Obispo por esta tarea que la ha sido confiada. Asimismo, quiso subrayar lo que la Iglesia espera de los candidatos a las sagradas órdenes en las diversas dimensiones humana, espiritual, intelectual, pastoral y comunitaria; animando a los seminaristas mayores y menores a responsabilizarse en su propia formación y a aprovechar todo cuanto el Seminario les ofrece en aras de una adecuada preparación con vistas al sacerdocio ministerial.
El acto finalizó con la oración del “Angelus” presidida por el Obispo diocesano. A continuación, los asistentes compartieron un vino español.
Compartimos las palabras del Prelado almeriense en el acto de toma de posesión