La Pastoral Universitaria desembarca en la Universidad de Almería

La Pastoral Universitaria de la Diócesis de Almería vivió el pasado martes, 5 de abril, una jornada histórica. Las casi 20000 personas que componen esa “pequeña ciudad” entre alumnos, profesores y personal administrativo tendrán una oferta estable para realizar el diálogo fe-cultura.
Hasta la universidad se desplazó el obispo diocesano, D. Antonio Gómez acompañado del vicario general, D. Ignacio López, el consiliario de la pastoral universitaria, D. Ramon Carlos García y algunos de los profesores universitarios que están coordinando el nuevo impulso de la PUA (Pastoral Universitaria de Almería), D. Juan Sebastián Prados y Enrique de Amo. En las instalaciones del Rectorado le esperaban el Rector de la UAL, D. Carmelo Rodríguez junto a D. Juan García, Vicerrector de Postgrado, Empleabilidad y Relaciones con Empresas e Instituciones y Dª. Maribel Ramírez, Vicerrectora de estudiantes, igualdad e inclusión. Durante el encuentro previo se habló sobre la redacción de un convenio estable de colaboración entre la Pastoral Universitaria y la UAL.
Posteriormente, se desplazaron hasta la Sala de Grados del edificio de Ciencias de la Salud para la presentación por parte de D. Antonio de la fase diocesana del Sínodo. La vicerrectora, Maribel Ramírez introdujo la sesión realizando una llamada a “formar a los estudiantes en valores humanos y religiosos. Dando oportunidad a la fe a entrar en la reflexión universitaria”. El profesor Enrique de Amo continuó la presentación llamando la atención sobre “la pluralidad de personas que, con visión trascendente, viven y trabajan en la universidad”.
Finalmente D. Antonio mostró la alegría de estar en la universidad, ámbito para poner “razón” a la Fe. Posteriormente, comenzó a explicar el sentido del Sínodo: “El Sínodo contiene en sí mismo algo antiguo y algo nuevo. La tradición de la Iglesia ha celebrado muchos Sínodos (juventud, familia, Palabra de Dios…) pero la novedad consiste en que, para el Papa Francisco, el camino sinodal tiene que ser parte del ADN de la Iglesia. El bautismo debe de ponerse en el centro del ser y hacer de la Iglesia. Todos los bautizados tenemos una palabra y algo que decir en el caminar de la Iglesia”. Finalizó su intervención lanzando un interrogante: ¿A dónde vas iglesia? Esa es la pregunta a la que todos tenemos responder.
Después de un breve diálogo entre los presentes, se emplazaron a responder a las preguntas del Sínodo y a asistir a dos nuevas reuniones, en este curso académico, que serán convocadas por este equipo ilusionado que será el germen de la nueva Pastoral Universitaria.