Noticias

19 de abril: una fecha señalada en el corazón creyente de Abla y Canjáyar

El obispo presidirá la Santa Misa de Canjáyar a las 12:00h

Coincidencia o “cosas del Señor” pero la realidad es que dos históricas poblaciones almerienses celebran comienzan, hoy 19 de abril, las fiestas más importantes del año; Abla y Canjayar. Las fiestas patronales de Abla arrancan este martes con la procesión de ‘La Traída’ de los Santos Mártires y la Virgen del Buen Suceso que reeditará la tradición más ancestral de la localidad como lo demuestra el hecho que dentro de siete años cumplirá cuatro siglos de existencia.

Los Santos Mártires -Apolo, Isacio y Crotato-, San Segundo y la Virgen del Buen Suceso serán llevados desde la ermita situada a las afueras del municipio hasta la Iglesia parroquial de la Anunciación. Allí permanecerán hasta el primer fin de semana de agosto, cuando recuperarán su sede después de la procesión de “La Llevada de los Santos”, que anuncia las fiestas de verano. Los Hermanos Mayores, sacerdotes, autoridades municipales, vecinos y visitantes, al compás de la Banda, marcharán a las 19:30h hacia la Ermita de los Santos para participar en “La Traída” de los Santos Patrones hasta la Iglesia Parroquial de la Anunciación.

El programa cubrirá de actos el municipio hasta el domingo. La agenda de mañana miércoles presenta como acto central la misa rociera que se oficiará en honor de la Virgen del Buen Suceso a la que seguirá la procesión.

La Santa Cruz del Voto de Canjáyar

También para Canjáyar, el 19 de abril no es una fecha más en el calendario. La imagen de Santa Cruz fue bendecida ese mismo día de 1611 por primera vez. Los canjilones renuevan desde entonces el voto de la devoción que le profesan a su patrona, cuyo nombre completo por esta razón, es el de la Santa Cruz del Voto.

Las fiestas patronales de los canjilones tendrán como momento culmen a las 12:00h en la Iglesia Parroquial, donde nuestro obispo D. Antonio y el párroco, Antonio Cobo Cobo, oficiarán la solemne eucaristía. La misa preludió la bajada de la Santa Cruz desde el camarín al paso procesional.

El programa finalizará el domingo, cuando está previsto oficio religioso y la posterior Procesión a la Ermita del “Cerro de San Blas”. Desde este pequeño templo, el párroco, Antonio Cobo, cumplirá con este ritual tan tradicional y bendecirá los campos alpujarreños pidiendo a Dios que las distintas cosechas de 2022 sean productivas.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba