Nota del obispado de Almería sobre Ucrania: “Rezar, ayudar y acoger con la suficiente planificación y organización”

Queridos diocesanos;
La situación que estamos contemplando en Ucrania nos conmueve a todos. Una agresión injusta, una guerra terrible y muchas personas que tienen que abandonar sus hogares y buscar refugio; la mayoría fuera de su país. Como cristianos hemos de rezar, ayudar y acoger; pero hemos de hacerlo dentro de unos cauces que garanticen que nuestra ayuda es útil y sostenible en el tiempo, porque todo apunta a que serán muchos los meses que durará este conflicto y sus consecuencias.
Es por esto por lo que animamos y recomendamos a la comunidad diocesana y a todos aquellos que lo deseen, a colaborar siguiendo las indicaciones de Caritas Diocesana que está coordinada con Caritas Internacional y con Caritas en Ucrania y en Polonia. Es importante responder a la situación tan dramática que estamos viendo en Ucrania, ciertamente no nos podemos quedar de brazos cruzados; pero es aún más importante, como nos indica la Conferencia Episcopal por medio de su Comisión Permanente, hacerlo con la suficiente planificación y organización para sostener esta ayuda en el tiempo porque los ucranianos van a necesitarnos a su lado mucho tiempo.
Que Dios ilumine a los pueblos para que la paz sea siempre el camino de la humanidad.
Ignacio López Román, Vicario General.