Los albojenses celebran el IV Centenario de la canonización de san Isidro Labrador

Desde la entrañable aldea del Llano de los Olleres, los albojenses se han sumado al IV Centenario por la canonización de san Isidro Labrador con numerosas actividades organizadas por la Mayordomía de Nuestra Señora del Carmen que concluyeron el pasado domingo.
Una Romería desde la Villa a la aldea
Si cada quince de mayo los albojenses tienen una cita ineludible con san Isidro Labrador, este año la fecha ha sido más relevante. No solo podían volver a celebrar las tradicionales fiestas populares en honor del Santo. Además, conmemoraban el IV Centenario de su canonización en 1622 por el Papa Gregorio XV. Por estos dos motivos, y guiados por su devoción al Santo madrileño, la Mayordomía de Nuestra Señora del Carmen decidió ampliar las celebraciones durante dos semanas.
Todo comenzó en el templo matriz de Albox, la Iglesia Parroquial de Santa María. Hasta allí fue llevada la sagrada imagen del Labrador y, el sábado siete de mayo, marchó en alegre romería hasta la aldea del Llano de los Olleres que lo custodia desde hace más de medio siglo. Los romeros, tras recibir la bendición del párroco don Enrique Antonio Cortés Díaz, partieron por el cauce de la rambla de Oria. Recreándose en el desacostumbrado verdor del camino, la belleza de la Creación y la convivencia fraterna marcaron el paso. Al compartir los víveres y la fe, el camino se aligeró y en poco tiempo regresaron la imagen de san Isidro a la Iglesia Parroquial y Votiva de Nuestra Señora del Carmen. Una sencilla oración y una agradable cena sirvieron para relajar a los romeros de su fatiga.
“San Isidro Labrador, un santo de la puerta de al lado”
Durante los días siguientes se sucedieron los regocijos populares, en los que no faltó la inevitable paella, la música y los juegos típicos para los más pequeños. Ya por la tarde del día quince de mayo, la secretaria de la Mayordomía doña Juana García Carmona presentó el libro “San Isidor Labrador, un santo de la puerta de al lado”. Escrito por el párroco, don Antonio Jesús María Saldaña Martínez, narra la vida del Santo a partir de diferentes textos del magisterio del Papa Francisco.
Misa y procesión, llena de música y cohetes
Después, se celebró la Santa Misa de acción de gracias que cantó el Coro Parroquial de la Concepción de la Loma de san Francisco. Asistieron diversas autoridades municipales, lideradas por el regidor don Francisco Torrecillas Sánchez, y la práctica totalidad del panorama cofrade o asociativo albojense. La Mayordoma Mayor, doña Juana García Carmona, agradeció a la Iglesia la misión encomendada y la participación de todos en los actos de este IV Centenario isidroriano.
Finalmente, la procesión, más extensa de lo habitual, culminó con el bonito gesto de mostrar a la imagen de san Isidro Labrador los campos; con la esperanza de obtener su intercesión en las faenas agrícolas. La Cuadrilla de Ánimas del Saliente y los cohetes aportaron la nota musical, que ensanchó los corazones de todos los devotos. Un centenario, sin duda, para sembrar la alegría pascual en torno a la devoción a san Isidro Labrador.