Noticias

La cabeza del Obispo Mártir Diego Ventaja ya ocupa el lugar central de la renovada capilla martirial de la Catedral

La ceremonia de este 6 de noviembre, fiesta de los mártires del siglo XX en España, ha sido especial en nuestra iglesia diocesana por tres motivos.

En primer lugar, por desarrollarse en el triste ámbito de esta pandemia que impide una mayor participación de los fieles y ha obligado a retransmitirlo por el canal diocesano de YOUTBE. En las plegarias de todos, así como en las palabras del obispo, Mons Gonzalez Montes ha estado muy presente esta invitación a participar espiritualmente y vivirlo en cada una de las parroquias

En segundo lugar, por haber tenido lugar la bendición del retablo de la renovada capilla martirial de la catedral, lugar donde podrán ser veneradas las reliquias que se conservan de los mártires de nuestra diócesis. Para solemnizar este culto martirial ha sido instalado un elegante retablo marmóreo neoclásico que encaja muy bien con la ornamentación que un día encargara el obispo D. Claudio Sanz y Torres en el S. XVII. El hermoso lienzo camino del calvario que preside el nuevo retablo nos recordará la unión del sacrificio de los mártires con el único sacrificio de Cristo.

En tercer lugar, desde este día ha quedado expuesta al público una de las reliquias mayores de la diócesis: la cabeza del obispo mártir Diego Ventaja Milán. Con esta exposición culmina un proceso nada sencillo en el cual la providencia ha querido hacernos un verdadero regalo. Tengamos en cuenta que, tras el martirio de la madrugada del 30 de agosto de 1936, el cadáver del beato Diego fue profanado y quemado por dos veces. Enterrado días después en el mismo lugar de su martirio, cuando se abrió la fase se encontraba mezclado con otros 17 cadáveres. En el año 2018 y gracias a la eficiente labor de la Facultad de medicina de Granada se ha podido identificar su cráneo y colocarlo en el lugar principal de esta capilla. Así, junto a las reliquias del obispo fundador san Indalecio, quedarán unidos los testimonios de estos dos pastores que regaron con el sudor de su ministerio episcopal y la sangre de su martirio la tierra almeriense.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba