Noticias

Gómez Cantero: “En 1680 se acabó de construir esta torre y ahora esperamos que dure tanto o más por esta maravillosa actuación”

El Delegado del gobierno en Andalucía visita por primera vez la ya restaurada torre de la catedral junto a nuestro obispo D. Antonio

Día grande para el primer templo de la Diócesis, la Catedral de Almería. La torre de su campanario se sumará pronto a la oferta cultural de la ciudad de Almería tras culminar una rehabilitación profunda del espacio, cerrado a cal y canto durante décadas, en las que únicamente campaban a sus anchas las palomas que la habían convertido en su hogar. Ahora es un lugar limpio, accesible y en el que se pueden observar aspectos singulares que rehabilitado un magnifico grupo humano capitaneado por el arquitecto, Juan de Dios de la Hoz.

La obra comenzó en 2021 gracias a la “siempre necesaria colaboración de las instituciones”, remarcaba nuestro obispo Antonio. “En 1680 se acabó de construir esta torre y ahora esperamos que dure tanto o más por esta maravillosa actuación. Estoy agradecido al Cabildo y al anterior obispo que fue el que promovió esta obra. Y nosotros que estamos en sucesión apostólica, unos proponen y otros estrenan, como es hoy mi caso”.

«Se recupera no solamente para lo que significa el templo y para lo que supone en sí la función principal, sino también desde el punto de vista artístico, un elemento patrimonial donde los visitantes, tanto de Almería como aquellos que vengan de fuera, podrán conocer otro de los elementos singulares de la ciudad de Almería», ha reseñado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en la primera visita que realiza al espacio ya rehabilitado.

“La visita será totalmente accesible”, señaló el arquitecto ya que “permite a todo tipo de personas acceder a la mayor parte de las instalaciones. “Se han buscado los elementos que permitan que todo el mundo pueda acceder al edificio y, concretamente, a esta parte de la Catedral y en ese sentido mostrar nuestra absoluta satisfacción», ha apostillado el delegado andaluz, para quien esta actuación supone responder a «una deuda que siempre hay» con el patrimonio.

¿Cuándo se podrá visitar? Según trasladó el deán de la Catedral, Manuel Pozo «Pronto los ciudadanos y todos los visitantes de Almería podrán disfrutar de esta gran obra». Sin dar fechas concretas, indicó que «en un plazo prudente de unos cuantos meses» se podrá abrir al público la torre-campanario.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba