Noticias

El obispo coadjutor visita la asociación NOESSO

La visita, en la que estuvo acompañado por el Delegado de la Acción Caritativa y Social, D. Juan Antonio Plaza, se materializó con un encuentro en sus instalaciones en Vícar, trasladándose posteriormente a la Comunidad Terapéutica de Laujar de Andarax donde conversaron con los usuarios del Centro y el equipo de profesionales.

El pasado 12 de mayo, D. Antonio Gómez Cantero, acompañado por el Delgado de la Acción Caritativa y Social de la Diócesis, D. Juan Antonio Plaza Oña, se desplazaron hasta las instalaciones de NOESSO en Vícar para mantener un encuentro con directivos y profesionales de la Asociación, en los que conversaron tanto de la problemática de las personas que atiende diariamente esta entidad como de los programas y estrategias con los que le están dando respuesta desde las diferentes áreas de intervención desplegadas.

“Nunca podemos sentirnos satisfechos y conformes con lo que hemos alcanzado mientras quede una sola persona excluida de un bien tan elemental como un empleo que le permita vivir dignamente”, comentó el obispo, al tiempo que felicitaba el pequeño milagro de que, en plena pandemia, NOESSO haya mediado en más de 1.600 inserciones laborales durante 2020.

Se interesó igualmente por los perfiles de las personas afectadas por las diferentes adicciones y la especial preocupación por aquellas que afectan directamente a los jóvenes, y se compartió la necesidad de redoblar esfuerzos para prevenir y acompañar a estas generaciones especialmente expuestas y vulnerables, a los que, señaló D. Antonio, “les debemos de dar razonas para la esperanza”.

Particular relevancia y calidez tuvo el diálogo mantenido con las personas en tratamiento en la Comunidad Terapéutica “La Quinta” en el que se pusieron al descubierto las heridas, trayectorias y también los remedios que estas personas han encontrado en la entidad que hoy les acoge.

El obispo coadjutor continúa con la constante tarea que viene desarrollando desde que llegara a Almería de acercarse y conocer de manera directa los problemas humanos de nuestra provincia y mostrar su apoyo a quienes dan la cara para hacerles frente.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba