Carlos luna: “Es necesario encontrar los canales y formatos adecuados y desarrollar estrategias de marketing que faciliten el encuentro de las personas con Dios”

Javier Torres, Delegado diocesano de Apostolado seglar, era el encargado de presentar a Carlos Luna, ponente de la conferencia: “Primer anuncio. Nuevas técnicas para evangelizar” que tenía lugar el viernes. 19 de mayo, en la Casa sacerdotal, presidida por nuestro obispo D. Antonio.
Más de un centenar de agentes de pastoral (laicos, sacerdotes y religiosas) se congregaron en el auditorio Juan Pablo II para descubrir las propuestas que el ponente les presentaba con el objetivo de “contactar con aquellos alejados que no nos quieren oír”. “¿Hablas en el ascensor sobre tu experiencia de fe? ¿Con tu compañero de trabajo? Y es que no existimos si no es para dar un sentido nuevo a los que no conocen a Dios”. “Iglesias de puertas abiertas, salir al encuentro de los más alejados… todos estos mensajes del Papa Francisco son una llamada a reenamorarse y reencontrarse con Jesús”, afirmó el ponente en su conferencia. En estos tiempos en que parece que las estrategias habituales ya no funcionan, es hora de pensar en nuevas estrategias entorno a la evangelización actual. “Hacer cosas diferentes para obtener resultados diferentes” indicó.
Partiendo de la premisa de que el mensaje no cambia, siempre es Cristo y su Reino, es necesario encontrar los canales y formatos adecuados, segmentar las audiencias y desarrollar estrategias de marketing que faciliten el encuentro de las personas con Dios
Carlos Luna, es laico dominico, nacido en Madrid, Director creativo, publicista y consultor de pensamiento creativo y marketing religioso. Marido de Sara y papá de Daniel, es autor de «Fundamentos de Marketing Religioso, 11 lecciones para evangelizar y vendernos mejor sin perder la esperanza ni la misión» publicado en la Editorial Amazon en 2022). Desde hace más de 15 años investiga, y es asesor de Congregaciones Religiosas y de Conferencias Episcopales especializado en comunicación y marketing religioso.