ÚLTIMO ARTÍCULO PUBLICADO
-
IDEOLOGIZACIÓN POLÍTICA DE LA FE CRISTIANA
Aunque la Iglesia Católica no considera a ningún partido político del espectro democrático el representante oficial de su pensamiento sobre los asuntos socioeconómicos y políticos, existe todavía la tendencia, en muchas capas de población española, a situar a la Iglesia en un sector afín a la derecha. A veces es posible que los creyentes seamos responsables de esta ubicación, por nuestro discurso y nuestra acción. En este sentido, habría que tratar de manifestar más intensamente que la Iglesia considera igualmente valiosos a todos los representantes políticos democráticamente elegidos. Pero en otras muchas ocasiones, el problema no reside en la misma…
Leer más »
JESÚS GARCÍA AÍZ
-
IDEOLOGIZACIÓN POLÍTICA DE LA FE CRISTIANA
Aunque la Iglesia Católica no considera a ningún partido político del espectro democrático el representante oficial de su pensamiento sobre los asuntos socioeconómicos y políticos, existe todavía la tendencia, en muchas capas de población española, a situar a la Iglesia en un sector afín a la derecha. A veces es posible que los creyentes seamos responsables de esta ubicación, por nuestro discurso y nuestra acción. En este sentido, habría que tratar de manifestar más intensamente que la Iglesia considera igualmente valiosos a todos los representantes políticos democráticamente elegidos. Pero en otras muchas ocasiones, el problema no reside en la misma…
Leer más »
RAMÓN BOGAS CRESPO
-
ADIÓS
Mi artículo de hoy es un poco especial. Hace tres años, en otoño, comenzaba a escribir estos “articulillos” con la mirada de la fe. Tres años dan mucho de sí. Muchas historias, y esa combinación “muy bogas” de mirada atenta a la vida y búsqueda de luz en la Palabra. Ahora llega el momento de ceder el testigo. Mi compañero de viaje, Paco Sáez, ha terminado sus tres años del ciclo litúrgico, y ahora se encargará un nuevo tandem de hacer el comentario al evangelio y esta sección. Pero antes de irme os cuento la última. Hace un par de…
Leer más »
MANUEL POZO OLLER
-
MONTAR EL BELÉN
Aprovechando la fiesta de la Constitución en la parroquia de Ntra. Sra. de Montserrat de la ciudad de Almería comenzamos a “montar el belén”. Ocupará lugar destacado en las celebraciones de la próxima Navidad. La “bajada y subida” del belén señala, desde la bendición de nuestro templo parroquial, el inicio y el final del ciclo litúrgico de Adviento-Navidad. La calificación pintoresca de “bajada y subida” hace referencia al itinerario que se ha de recorrer desde el altillo donde se guardan y custodian las imágenes y demás elementos necesarios hasta el lugar tradicional en el que se “monta el belén” en…
Leer más »
ANTONIO DE MATA CAÑIZARES
-
ENTENDAMOS LA PASCUA
El Pregón pascual o la Secuencia del día de Pascua serían suficiente para aprender lo que significa la Pascua del Señor, atender a los textos litúrgicos es un gran alimento espiritual; y no sólo aprender, como si sólo de ejercicio de memoria se tratara, cuanto de entender la Pascua. La victoria de Cristo es ya nuestra victoria, y dónde nos ha precedido Él que es nuestra cabeza, esperamos llegar también nosotros como miembros de su cuerpo. Por eso, en expresión insistida del Papa Francisco, no podemos dejar que nos roben la esperanza. Nuestra esperanza es Cristo. Y es conocido del Papa…
Leer más »
MANUEL ANTONIO MENCHÓN
-
LA PUERTA ESTRECHA
Manuel Antonio Menchón Vicario Episcopal Dicen que el origen de la filosofía fue la curiosidad del hombre, su capacidad de admirarse y de preguntarse sobre el porqué de las cosas. Y, por supuesto, esa curiosidad imperiosamente se agudiza cuando se trata de algo que nos concierne a nosotros mismos y a nuestra vida o a la vida de la gente más cercana Entre las preguntas más importantes que solemos hacernos los que creemos en una vida futura, destaca ésta: “¿Me salvaré?” Se nos ha dicho en la vida eterna gozaremos para siempre con Dios,…
Leer más »
MARÍA CASSINELLO
-
DEFENSA DE LA VIDA
En momentos, como los que estamos viviendo en los que la vida humana se cuestiona, en los que tiene más valor salvar un vegetal, o la vida de un animal para que no desaparezcan esas especies, resulta anómalo que el hombre, con las leyes que aprueba se encargue de negar la existencia humana desde el momento de la concepción hasta su muerte, olvidando que el único Señor de la vida y de la muerte es Dios, que nacemos cuando Él lo desea y debemos morir cuando nos llegue el fin que todos hemos de tener, pero sin acelerarlo nadie, con…
Leer más »
OTROS COLABORADORES
-
SACERDOTE, ¡NI HABLAR!
Esta suele ser la respuesta que, desgraciadamente, muchos hijos oyen de sus padres a los que le han planteado que quieren ser sacerdotes; resulta paradójico, ya que siempre hemos oído que unos padres desean lo mejor para sus hijos. Entonces, ¿es que ser sacerdote hoy no es lo mejor para un chico? Hay que tener claro que resultará lo mejor si ese joven tiene “vocación” para ser sacerdote, igual que otro que tiene vocación para el matrimonio o la chica que se plantea ser religiosa. La clave está en descubrir el plan que Dios tiene para cada persona, ya que…
Leer más »