Homilías Obispo – Obispo Emérito

  • HOMILÍA DE SAN INDALECIO

    Querida comunidad, hermanas y hermanos. Queridos seminaristas mayores y menores, saludo al presidente de la agrupación de cofradías y a los 14 hermanas y hermanos mayores de las hermandades, adoración nocturna, religiosas y religiosos, cabildo de la catedral, respetadas autoridades, almerienses todos, especialmente los que os habéis acercado a esta Eucaristía, para celebrar que san Indalecio haya llegado a nuestra tierra y nos haya traído la buena noticia de Jesús, en los inicios de la predicación evangélica. En san Indalecio, nos encontramos con un evangelizador y un mártir. Quizás, en primer lugar, debíamos de contemplar al evangelizador. Lo tuvo más difícil que todos nosotros ahora, lo digo, porque muchas veces nos quejamos de las dificultades, pero se dejó llevar por el impulso de la fe, que no puede estar encerrada en nuestros ámbitos personales, sino como la luz, ha de…

    Leer más »
  • “Lo que a todos afecta, por todos debe ser decidido y aprobado”.

    Nuestra iglesia que peregrina en Almería celebra hoy un día grande, hemos sido convocados a salir por todos los caminos a anunciar con gozo que Cristo vive y que vale la pena ser discípulos del Señor de la Vida y de la Historia. El evangelio de Pascua que acabamos de proclamar, es una síntesis de las idas y venidas de los primeros días de la resurrección, días de mucho trajín. Y aprendemos de todos esos días una lección: sólo en comunión, unidos, podremos salir de la situación de impase en la que nuestra iglesia europea, y por tanto también, en cierta medida la almeriense, nos vemos embarcados. Pues nos encontramos varados por los lastres de la historia, que algunos dan como esenciales y no lo son, porque el momento es otro y necesita de nuevas respuestas. Y en esto la…

    Leer más »
  • UNA VIDA NUEVA ES POSIBLE

    Mirad, hace casi dos mil años que la Luz de una vida nueva ha salido a borbotones de la oscuridad de una tumba. Cuando ya no esperábamos más que el vacío y la nada, todas las cosas se han empapado de esta luz: el cielo, la tierra y las fosas abisales más profundas. ¿Pero nosotros vemos esta luz? Hermanos, esta luz que es vida nueva se nos regaló ya el día de nuestro bautismo, el día en que “por el bautismo fuimos sepultados con Cristo en su muerte, para que lo mismo que Cristo resucitó de entre los muertos, por la gloria del Padre, así también nosotros caminemos en una vida nueva.” Rm 6,4 En Pascua celebramos la resurrección de Cristo como algo que nos ha transformado, que nos ha cambiado la vida y nos la sigue cambiando. Ahora, en…

    Leer más »
  • HOMILÍA D. ANTONIO EN LA MISA CRISMAL

    Isaías 61, 1-9 Cambiaré el luto por el óleo de la alegría y os daré un perfume de fiesta; Salmo 88 Mi fidelidad y mi amor lo acompañarán; Apocalipsis 1, 4b-8  Por su sangre hizo de nosotros un reino de sacerdotes; San Lucas 4, 16-21 Hoy se cumple este pasaje que acabáis de oír Queridos hermanos del presbiterio, diáconos permanentes, vida consagrada, seminaristas, hermanas y hermanos todos de esta Iglesia del Señor que camina en Almería. Me gustaría hablaros al corazón y que todos hiciéramos un esfuerzo para entrar en el misterio y nos colocáramos en el momento de la Última Cena, cuando el Señor en ese gran momento de intimidad con sus amigos, cuando tan sólo le quedaban unas horas de estar en este mundo y anticipa el Sacrificio: esto es mi Cuerpo, esta es la Sangre de la Nueva Alianza; y lo articula…

    Leer más »
  • HOMILÍA EN EL DOMINGO II DE ADVIENTO

    Lecturas bíblicas: Ba 5,1-9; Sal 125,1-6 (R/. «El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres»); Flp 1,4-6.8-11; Aleluya: Lc 3,4-6 («Preparad el camino del Señor…»); Lc 3,1-6 Queridos hermanos y hermanas: Hemos entrado de lleno en el tiempo santo del Adviento, tiempo de conversión como necesaria preparación para la celebración de los misterios de la Natividad del Señor. Hoy vamos a bendecir el nuevo Viacrucis de esta iglesia parroquial, lo que en principio parecería falto de sentido por el hecho de que las estaciones del Viacrucis están al servicio del ejercicio de piedad. Mediante este ejercicio piadoso hacemos objeto de contemplación y oración el camino que recorrió el Señor desde el pretorio del prefecto romano, donde Jesús fue sentenciado a morir en la cruz, hasta el Calvario donde fue crucificado. Sin duda que el tiempo de Cuaresma es…

    Leer más »
  • En el Reino de Dios entran los redimidos por aquel que los rescata con su sangre

    Lecturas bíblicas: Dn 7,13-14; Sal 92,1-2.5 (R/. «El Señor reina, vestido de majestad»); Ap 1,5-8; Aleluya: Mc 11,10 («Bendito el que viene en nombre del Señor…»); Jn 18,33-37. Queridos hermanos y hermanas: Con la solemnidad de Cristo Rey y la semana que sigue a este domingo XXXIV del T. O. concluye el año litúrgico; y el próximo domingo celebraremos ya el primero del tiempo santo del Adviento, que nos prepara para la celebración de los misterios de la Natividad del Señor. Esta fiesta del Señor que instituyó el papa Pío XI con un ánimo de promover la instauración del reinado de Jesucristo en las personas y en la sociedad de forma que el fruto de esta soberanía espiritual del Redentor del mundo trajera consigo la paz deseada y sólidamente fundada, capaz de conjurar las amenazas de la guerra tras la…

    Leer más »
  • Cristo vendrá en gloria para juzgar a los vivos y a los muertos

    Lecturas bíblicas: Dn 12,1-3; Sal 15,5; 8,9-11 (R/. «Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti»); Hb 10,11-14.18; Aleluya: Lc 21,36 («Estad despiertos en todo tiempo…»); Mc 13,24-32 Queridos hermanos y hermanas: Estamos llegando al final del año litúrgico y la palabra de Dios en estos últimos domingos nos coloca ante el juicio último de la historia y su desenlace en el marco de una visión apocalíptica de conmoción general del universo creado. Para la descripción de esta visión global del desenlace de la historia los autores sagrados se sirven de imágenes que ponen de manifiesto la condición creada y perecedera del orden natural del mundo creado, que se expresa en un género literario de amplia presencia en la Biblia conocido como género apocalíptico. Así el pasaje del evangelio de san Marcos que acabamos de escuchar, cuyo más amplio desarrollo…

    Leer más »
  • HOMILÍA EN LA FIESTA DE LOS MÁRTIRES

    Lecturas bíblicas: 2Tm 2,8-13 y 3,10-12; Sal 33,2-9 («El Señor me libró de todas mis ansias»); Aleluya: Mt 5,10 («Dichosos los perseguidos por causa de la justicia…»); Evangelio: Mt 10,28-33. Queridos hermanos y hermanas: La beatificación de los mártires del siglo XX de Almería el 25 de marzo de 2017 ha sido uno de los grandes acontecimientos de la vida cristiana en nuestra diócesis. La causa del deán José Álvarez-Benavides y de la Torre y compañeros mártires vino precedida por la beatificación por Juan Pablo II en Roma, veinte años antes, el 10 de octubre de 1993, de los obispos Diego Ventaja Milán, de Almería, y Manuel Medina Olmos, de Guadix, y siete religiosos de las Escuelas Cristianas de la comunidad de Almería. En las distintas beatificaciones realizadas en Roma, Valencia y Tarragona fueron beatificados otros hijos de estas tierras,…

    Leer más »
  • Amar a Dios y al prójimo

    Lecturas bíblicas: Dt 6,2-6; Sal 17,2-4.47.51 (R/. «Yo te amo, Señor, tú eres mi fortaleza»); Hb 7,23-28; Aleluya: Jn 14,23 («Si alguno me ama, observará mi palabra, dice el Señor, y mi Padre lo amará y vendremos a él»); Mc 12,28-34. Queridos hermanos y hermanas: En el domingo hacemos memoria de la resurrección de Jesucristo, porque en este día, el primero de la semana, el Señor dejó para siempre el sepulcro como futuro de una humanidad sin redención, para abrirnos el camino hacia la vida con verdadera duración. La resurrección de Jesús manifiesta el poder inmenso del amor misericordioso de Dios por nosotros. Este amor misericordioso alcanza en la predicación de Jesús una intensidad que pide de sus discípulos una respuesta que se asemeje a su amor, como se había revelado progresivamente en la historia de salvación de la antigua…

    Leer más »
  • Recobró la vista y lo seguía por el camino

    Lecturas bíblicas: Jr 31,7-9; Sal 125, 1-6 (R/. «El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres»); Hb 5,1-6; Aleluya: 2Tm 1,10 («Nuestro Salvador, Cristo Jesús destruyó la muerte, e hizo brillar la vida por medio del Evangelio»); Mc 10,46-52. Queridos hermanos y hermanas: Estamos en el domingo trigésimo del tiempo ordinario y, como todos los años en el penúltimo domingo de octubre, celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), una jornada para recordar que la misión constituye la razón de ser de la Iglesia, que Dios ha querido sea sacramento de salvación para el mundo, constituida en testigo de la redención, acontecida en la muerte y resurrección de Cristo, y enviada para anunciar el Evangelio o Buena Noticia de salvación. La Iglesia es portadora de un mandato universal de Cristo a los apóstoles: «Id y haced discípulos…

    Leer más »
Botón volver arriba